ANTROPOLOGIA FILOSOFICA

SKU 010096
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA

ANTROPOLOGIA FILOSOFICA

SKU 010096
9788479149147
R$ 196,15
R$ 156,92
3 x de R$ 52,31 sem juros no Cartão
1 x de R$ 156,92 sem juros no Boleto
    • 1
      Autor
      AMENGUAL Indisponível
    • 2
      Editora
      BAC Indisponível
    • 3
      Páginas
      466 Indisponível
    • 4
      Edição
      1 - 2007 Indisponível
    • 5
      Ano
      2007 Indisponível
    • 6
      Origem
      IMPORTADO Indisponível
    • 7
      Encadernação
      BROCHURA Indisponível
    • 8
      ISBN
      9788479149147 Indisponível
    • 9
      Situação
      Disponível Indisponível
Qtde.
- +
R$ 196,15
R$ 156,92
Quantidade

Produto Indisponível

Avise-me quando chegar

Cartão

1 x sem juros de R$ 156,92 no Cartão

2 x sem juros de R$ 78,46 no Cartão

3 x sem juros de R$ 52,31 no Cartão

Consulte frete e prazo de entrega

Não sabe o CEP?
Se ha discutido si la antropología en la modernidad se ha convertido en el centro de la filosofía. De hecho, la antropología es como un cruce de caminos en el que confluyen muchas cuestiones filosóficas. El hombre mismo es una cuestión cuya complejidad extiende sus hilos a todo el campo de la filosofía. La realidad toda se entreteje en sus fibras, de ahí la caracterización renacentista del hombre como microcosmos. El carácter corporal y social, la afectividad, el lenguaje, la mente y el carácter personal muestran de qué «material», está hecho el hombre, cómo está equipado. Otros rasgos, como identidad, libertad, actividad, historicidad, cultura y sociedad, enseñan cuál es la tarea a la que está destinado. Finalmente, otros indican los límites en los que discurre su existencia y ayudan a trazar los perfiles: el mal, la caída, la culpa y la muerte. Estos límites reflejan, además, una experiencia muy actual: el carácter vulnerable del hombre.

Gabriel Amengual,
catedrático de filosofía en la Universidad de las Islas Baleares y del Centro de Estudios Teológicos de Mallorca, se ha dedicado especialmente a la filosofía moderna y contemporánea alemana, cultivando campos como los de antropología filosófica, ética, filosofía de la religión, filosofía de la historia, hermenéutica. Entre sus obras destacan: Presencia elusiva (1996), Modernidad y crisis del sujeto (1998), La moral como derecho (2001), La religión en tiempos de nihilismo (2006).

Avaliar produto

Preencha seus dados, avalie e clique no botão Avaliar Produto.
Muito Ruim Ruim Bom Muito Bom Excelente

Produtos que você já viu

Você ainda não visualizou nenhum produto

Termos Buscados

Você ainda não realizou nenhuma busca