CIBERDELINCUENCIA - TEORÍA Y PRÁCTICA - COLECCIÓN DERECHO PENAL - DIRECTOR: DAVID VALLESPÍN PÉREZ - COORDINADOR: JOAN J. QUERALT

SKU 63056
CIBERDELINCUENCIA - TEORÍA Y PRÁCTICA - COLECCIÓN DERECHO PENAL - DIRECTOR: DAVID VALLESPÍN PÉREZ - COORDINADOR: JOAN J. QUERALT

CIBERDELINCUENCIA - TEORÍA Y PRÁCTICA - COLECCIÓN DERECHO PENAL - DIRECTOR: DAVID VALLESPÍN PÉREZ - COORDINADOR: JOAN J. QUERALT

SKU 63056
9788536282473
R$ 119,90
R$ 101,92
2 x de R$ 50,96 sem juros no Cartão
1 x de R$ 101,92 sem juros no Boleto
    • 1
      Autor
      Francisco Almenar Pineda Indisponível
    • 2
      Editora
      JURUÁ EDITORA Indisponível
    • 3
      Páginas
      238 Indisponível
    • 4
      Edição
      1 - 2018 Indisponível
    • 5
      Ano
      2018 Indisponível
    • 6
      Origem
      NACIONAL Indisponível
    • 7
      Encadernação
      BROCHURA Indisponível
    • 8
      Dimensões
      15 x 1.3 x 21 Indisponível
    • 9
      ISBN
      9788536282473 Indisponível
    • 10
      Situação
      Sob Encomenda Indisponível
Qtde.
- +
R$ 119,90
R$ 101,92
Quantidade

Produto Indisponível

Avise-me quando chegar

Cartão

1 x sem juros de R$ 101,92 no Cartão

2 x sem juros de R$ 50,96 no Cartão

Consulte frete e prazo de entrega

Não sabe o CEP?
La universalidad y transnacionalidad de los nuevos medios de comunicación e información, con todas sus bondades, no deja de ir acompañada de importantes riesgos para las libertades de las personas, incluso para el Estado de Derecho. Esos riesgos tienen la nota común de que su procedencia radica en bancos de datos estructurados y combinados con los sistemas de comunicación.El objeto del presente trabajo se centra en las conductas ilícitas más frecuentemente vinculadas a los sistemas informáticos, desde el punto de vista del Derecho penal, y constituye un claro ejemplo de la necesidad de adaptar el ordenamiento jurídico a los cambios que surgen en la vida social.Esta monografía contiene una aproximación al tratamiento de la ciberdelincuencia en nuestro ordenamiento jurídico, simplificando en la medida de lo posible el estudio de unos comportamientos que, en buena parte, tienen cabida en el Código Penal español, especialmente tras su necesaria reforma por la Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio y la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo.La amplísima casuística en estos supuestos impide el estudio de todos ellos en una obra de esta naturaleza, razón por la cual se exponen los ciberdelitos más frecuentes. Entre ellos, los accesos no autorizados a los sistemas informáticos ajenos encabezan las estadísticas criminales, seguidos de otras conductas que se ven favorecidas por esos comportamientos, como los daños, falsificaciones, fraudes, delitos sexuales, contra la propiedad intelectual e industrial, honor, amenazas y coacciones en el ciberespacio.

Avaliar produto

Preencha seus dados, avalie e clique no botão Avaliar Produto.
Muito Ruim Ruim Bom Muito Bom Excelente

Produtos que você já viu

Você ainda não visualizou nenhum produto

Termos Buscados

Você ainda não realizou nenhuma busca