Capítulo 1- El CÓDIGO CIVIL BRASILEÑO EN EL MOMENTO HISTÓRICO DE SU PUBLICACIÓNCapítulo 2- LA DIMENSIÓN DIALÉCTICA DEL CÓDIGO CIVIL BRASILEÑO EN UNA PERSPECTIVA PRINCIPIOLÓGICACapítulo 3- BRASIL: EL DIFÍCIL CAMINO HACIA LA DEMOCRATIZACIÓN DEL DERECHO CIVILCapítulo 4- LA CAUSALIDAD JURÍDICA ANTE LOS RIESGOS DE LA SOCIEDAD DE CONSUMOCapítulo 5- LA TEORÍA DEL CONTRATO EN EL PARADIGMACapítulo 6- CAUSA Y FUNCIÓN SOCIAL: EL ORDEN PÚBLICO Y EL INTERÉS COLECTIVO EN LAS RELACIONES CONTRACTUALESCapítulo 7- EL CONSUMIDOR CON DISCAPACIDAD Y LOS CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS EDUCACIONALESCapítulo 8- LA REPARACIÓN INTEGRAL AL CONSUMIDOR POR EL HECHO DEL PRODUCTO Y DEL SERVICIOCapítulo 9- EL DAÑO PSÍQUICO EN LAS RELACIONES CIVILES Y DE CONSUMOCapítulo 10- USUCAPIÓN EXTRAJUDICIAL: EL PROCEDIMIENTO MÁS ALLÁ DE LA DESJUDICIALIZACIÓNCapítulo 11- EL DERECHO DE LAS FAMILIAS Y LA CRISIS DE LA AUTONOMÍA DEL DERECHO EN EL HORIZONTE HUMANO Y CUTURAL DE LA POSMODERNIDADCapítulo 12- LA LICENCIA-PATERNIDAD Y LA DEMANDA POR EQUIDAD EN LA FORMACIÓN SOCIOAFECTIVA DE VÍNCULO FAMILIAR POR ADOPCIÓN