EJECUCIÓN DE LA PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD - TEORÍA Y PRÁCTICA - COLECCIÓN PROCESAL PENAL - COORDINADOR: DAVID VALLESPÍN PÉREZ

SKU 70726
EJECUCIÓN DE LA PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD - TEORÍA Y PRÁCTICA - COLECCIÓN PROCESAL PENAL - COORDINADOR: DAVID VALLESPÍN PÉREZ

EJECUCIÓN DE LA PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD - TEORÍA Y PRÁCTICA - COLECCIÓN PROCESAL PENAL - COORDINADOR: DAVID VALLESPÍN PÉREZ

SKU 70726
9788536287171
R$ 129,90
R$ 110,42
2 x de R$ 55,21 sem juros no Cartão
1 x de R$ 110,42 sem juros no Boleto
    • 1
      Autor
      Carmen Navarro Villanueva Indisponível
    • 2
      Editora
      JURUÁ EDITORA Indisponível
    • 3
      Páginas
      274 Indisponível
    • 4
      Edição
      1 - 2019 Indisponível
    • 5
      Ano
      2019 Indisponível
    • 6
      Origem
      NACIONAL Indisponível
    • 7
      Encadernação
      BROCHURA Indisponível
    • 8
      Dimensões
      15 x 1.5 x 21 Indisponível
    • 9
      ISBN
      9788536287171 Indisponível
    • 10
      Situação
      Sob Encomenda Indisponível
Qtde.
- +
R$ 129,90
R$ 110,42
Quantidade

Produto Indisponível

Avise-me quando chegar

Cartão

1 x sem juros de R$ 110,42 no Cartão

2 x sem juros de R$ 55,21 no Cartão

Consulte frete e prazo de entrega

Não sabe o CEP?
Este estudio está destinado a toda aquella persona que desee profundizar en los aspectos procesales que entraña la ejecución de la pena privativa de libertad. A tal efecto, la obra se divide en cinco capítulos.El primero de ellos tiene por objeto el análisis de la compleja naturaleza jurídica de la fase de ejecución. De dicho análisis se desprende la necesidad de distinguir las diferentes actividades que coexisten en la ejecución de la pena privativa de libertad y que nos conducirán a distinguir entre "ejecución del título ejecutivo" y "ejecución material de la pena". Tales actividades serán objeto de estudio detenido en los capítulos tercero y cuarto de este trabajo. Por su parte, la pretensión principal del segundo capítulo será la de analizar, por una parte, las funciones conferidas a los distintos órganos, judiciales y administrativos, en esta fase y, por otra, la legitimación de quienes podrán intervenir a lo largo de la ejecución de la pena privativa de libertad. Como colofón, el quinto capítulo se dedicará al análisis de la vigencia de las garantías procesales en esta fase del proceso penal y, en especial, de la que hemos denominado "supragarantía", por cuanto es la que justificaría la alteración del inicial título ejecutivo: la reeducación y la reinserción social.La elaboración de este trabajo ha sido posible gracias a la concesión de una Beca de la Fundación Serra Domínguez en 2017, así como a la invitación para participar en la Colección Procesal Penal, de la prestigiosa Editorial Juruá, por parte del Prof. Dr. David Vallespín, Catedrático de Derecho Procesal de la Universitat de Barcelona y Director Científico de la referida colección.

Avaliar produto

Preencha seus dados, avalie e clique no botão Avaliar Produto.
Muito Ruim Ruim Bom Muito Bom Excelente

Produtos que você já viu

Você ainda não visualizou nenhum produto

Termos Buscados

Você ainda não realizou nenhuma busca