El celibato es tenido por la Iglesia como una perla preciosa, pero ello no ha sido obstáculo para que, en repetidas ocasiones, haya sido tachado de trasnochado e incluso de pernicioso para la persona humana. Si nunca está de más profundizar en la naturaleza y el sentido de realidades como el celibato, menos aún en tiempos de escasez de vocaciones en algunos lugares del planeta y de mal ejemplo dado por algunos que, se supone, debían vivirlo con alegría. ¿Qué sentido tiene el celibato?, ¿qué aporta a quien lo vive y al mundo en el que se vive?, ¿es posible vivirlo?Ciertamente, el celibato no es ni egoísmo ni soltería, sino una entrega generosa, de una forma concreta, a los demás.En este libro se ofrecen reflexiones en torno a esas preguntas, desde diferentes puntos de vista. Se trata específicamente el celibato sacerdotal, pero lo que de él se dice ilumina el celibato vivido también por no sacerdotes. Se habla de la pedagogía del celibato: cómo nos da un valioso testimonio sobre elamor, el matrimonio y la paternidad. Se aborda, en fin, desde una perspectiva psicológica: si el celibato es posible, si es bueno para la persona, si puede ser un camino de madurez y plenitud humana.Juan Luis Caballero. Profesor de Nuevo Testamentoen la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra. Su labor docente e investigadora se centra fundamentalmente en los Escritos de San Pablo. Es miembro del Consejo de Redacción de la revista Scripta Theologica, y colaborador habitual de la revista Palabra. Ha publicado recientemente, junto con otros dos autores, el libro Son tus huellas el camino. Reflexiones sobre vocación y libertad.Antonio Aranda. Profesor Ordinario Emérito de Dogmática en la Universidad de Navarra y en la PontificiaUniversidad de la Santa Cruz (Roma). Miembro de diversos organismos teológicos internacionales.Laurent Touze. Diplomado del Instituto de Estudios Políticos de París y Doctor en Teología por la Universidad Pontificia de la Santa Cruz (Roma). Profesor de Teología Espiritual y director del Departamento de Teología Espiritual de dicha Universidad. Socio Correspondiente de la Academia Pontificia de Teología. Es autor de L'avenir du célibat sacerdotal et sa logique sacramentelle, Parole et Silence-Lethielleux.Carter Griffin es sacerdote de la diócesis de Washington. Es graduado por la Princeton University, ha sido oficial en la Armada de los Estados Unidos, y es doctor en teología por la Pontificia Universidad de la Santa Cruz (Roma). Desde