FORMACIÓN Y PREVENCIÓN - LA PREVENCIÓN DE LOS ABUSOS SEXUALES EN LOS PROCESOS FORMATIVOS DE LA IGLESIA

SKU 185296
FORMACIÓN Y PREVENCIÓN - LA PREVENCIÓN DE LOS ABUSOS SEXUALES EN LOS PROCESOS FORMATIVOS DE LA IGLESIA

FORMACIÓN Y PREVENCIÓN - LA PREVENCIÓN DE LOS ABUSOS SEXUALES EN LOS PROCESOS FORMATIVOS DE LA IGLESIA

SKU 185296
9788428834759
R$ 215,60
R$ 172,48
3 x de R$ 57,49 sem juros no Cartão
1 x de R$ 172,48 sem juros no Boleto
    • 1
      Autor
      TREVIZO, DANIEL PORTILLO Indisponível
    • 2
      Editora
      PPC EDITORIAL Indisponível
    • 3
      Páginas
      296 Indisponível
    • 4
      Edição
      1 - 2022 Indisponível
    • 5
      Ano
      2022 Indisponível
    • 6
      Origem
      IMPORTADO Indisponível
    • 7
      Encadernação
      BROCHURA Indisponível
    • 8
      ISBN
      9788428834759 Indisponível
    • 9
      Situação
      Sob Encomenda Indisponível
Qtde.
- +
R$ 215,60
R$ 172,48
Quantidade

Produto Indisponível

Avise-me quando chegar

Cartão

1 x sem juros de R$ 172,48 no Cartão

2 x sem juros de R$ 86,24 no Cartão

3 x sem juros de R$ 57,49 no Cartão

Consulte frete e prazo de entrega

Não sabe o CEP?
La existencia de abusos sexuales en el seno de la Iglesia es un hecho. Estas prácticas, de por sí inadmisibles, crecen en gravedad cuando se ejercen sobre menores y personas vulnerables. Es urgente e inaplazable ir fomentando una cultura de la prevención del abuso sexual y, en este cometido, la formación de las personas es la piedra angular, especialmente cuando estas ejercen relaciones de "autoridad" sobre los demás.El Centro de Investigación y Formación Interdisciplinar para la Protección del Menor (CEPROME) de la Pontificia Universidad de la Ciudad de México -iniciado en 2016-, en cooperación con el Centre for Child Protection (CCP) de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, ofrece una formación profunda para los agentes pastorales y hace una contribución inestimable a la labor de prevención.En este libro, el fundador del CEPROME, Daniel Portillo, y otros 13 autores reflexionan sobre cómo avanzar en la Iglesia hacia esa cultura de la prevención, especialmente desde el punto de vista de los procesos formativos de los candidatos al sacerdocio y a la vida religiosa: la importancia de la formación humana, además de teológica, la integración de la afectividad y la sexualidad, la formación permanente, el papel de los laicoso cómo acompañar a las víctimas.

Avaliar produto

Preencha seus dados, avalie e clique no botão Avaliar Produto.
Muito Ruim Ruim Bom Muito Bom Excelente

Produtos que você já viu

Você ainda não visualizou nenhum produto

Termos Buscados

Você ainda não realizou nenhuma busca