FUNDAMENTOS DE UNA TEOLOGÍA PAULINA

SKU 30199
FUNDAMENTOS DE UNA TEOLOGÍA PAULINA

FUNDAMENTOS DE UNA TEOLOGÍA PAULINA

SKU 30199
9788422018773
R$ 204,26
R$ 163,41
3 x de R$ 54,47 sem juros no Cartão
1 x de R$ 163,41 sem juros no Boleto
    • 1
      Autor
      SCHLIER, HEINRICH Indisponível
    • 2
      Editora
      BAC Indisponível
    • 3
      Páginas
      340 Indisponível
    • 4
      Edição
      1ª - 2016 Indisponível
    • 5
      Ano
      2016 Indisponível
    • 6
      Origem
      IMPORTADO Indisponível
    • 7
      Encadernação
      BROCHURA Indisponível
    • 8
      ISBN
      9788422018773 Indisponível
    • 9
      Situação
      Sob Encomenda Indisponível
Qtde.
- +
R$ 204,26
R$ 163,41
Quantidade

Produto Indisponível

Avise-me quando chegar

Cartão

1 x sem juros de R$ 163,41 no Cartão

2 x sem juros de R$ 81,70 no Cartão

3 x sem juros de R$ 54,47 no Cartão

Consulte frete e prazo de entrega

Não sabe o CEP?
Este libro no pretende ofrecer la teología histórica del apóstol Pablo como tal a partir del anuncio que nos ha sido transmitido, sino una teología que sea paulina, es decir, que concuerde en su contenido con el kerygma de sus cartas y que esté en relación objetiva con su teología. Pretende desarrollar, en sus rasgos esenciales, una teología basada en el anuncio de las cartas de Pablo, delimitada y motivada por él, orientada, por él. Heinrich Schlier (Neuburg, 1900-Bonn, 1978), nacido en una familia luterana, estudió Teología en Leipzig y Marburgo, donde se doctoró. Des­pués de enseñar exégesis en Jena y Marburgo, desde 1935 fue profesor en la Escuela Eclesiástica Superior de Wuppertal. Después de la guerra, enseña Nuevo Testamento e Histo­ria de la Iglesia Antigua en la Facul­tad Teológica Evangélica de Bonn y, en 1952, pasa a la Facultad de Filo­sofía de la misma Universidad, donde continuó enseñando hasta 1970. El 24 de octubre de 1953 es recibido en la Iglesia católica, en una ceremonia privada celebrada en la capilla del Colegio Germano-Hún­garo de Roma. El papa Pablo VI lo llamó para que formara parte de la Pontificia Comisión Bíblia. Es autor de comentarios a varias cartas pauli­nas (Romanos, Gálatas, Efesios, Fi­lipenses) y de numerosas obras de teología bíblica, entre las que desta­can: De la resurrección de Jesucristo (1970); Problemas exegéticos funda­mentales del Nuevo Testamento (1970); El apóstol y su comunidad (1974), y La Carta a los gálatas (1975). Traducida del original alemán (Grundzüge einer paulinischen Theologie) por José David Albeza Asencio.

Avaliar produto

Preencha seus dados, avalie e clique no botão Avaliar Produto.
Muito Ruim Ruim Bom Muito Bom Excelente

Produtos que você já viu

Você ainda não visualizou nenhum produto

Termos Buscados

Você ainda não realizou nenhuma busca