Este Manual Abreviado de Método y Estilo - denominada Guía para la elaboración de tesis y disertaciones basada em normas académicas internacionales - contiene los elementos que guían la elaboración, presentación y entrega de los trabajos académicos de las diferentes facultades, unidades académicas o niveles de esta institución de estudios superiores. Un trabajo académico es el resultado de un estudio metódico siguiendo los pasos de la ciencia, requisito para la graduación de estudiantes de grado y de posgrado. Los elementos que forman parte de un estudio científico se encuadran a una estructura terminada basada en la experiência y el trabajo de muchos científicos y académicos. La organización de un trabajo final de grado y/o de postgrado sigue el proceso de la metodología que se ha utilizado durante siglos en el universo académico. En algunos países esto se denomina trabajo de graduación, en otros como disertación final, y en otros de tesis. Estas Normas son aplicables en muchas universidades persiguiendo el propósito de asegurar la unicidad del proceso de enseñanza aprendizaje por un lado y, de la metodologia de la investigación - elaboración, producción y presentación de la tesis -, requisitos para la formación y graduación de lós alumnos, por otro. Son varios los motivos de la importancia de la unificación del lenguaje, formato y método de los trabajos académicos. Primeramente, se parte de la idea que existen varias normas de estilo en el mundo, pero todas poseen elementos comunes y parecidos, variando solamente en la forma de elaborar y presentar la información. Entre estas normas se encuentran las de Vancouver, utilizadas en las carreras de ciencias de la salud; las de Chicago Style, Modern Language Association (MLA), sociación 8 Brasileña de Normas Técnicas (ABNT), la de Harvard y otros. En el caso de muchas universidades latinoamericanas, hemos conjugado algunos estilos y elaborado esta que posee elementos de la ABNT y APA sobre todo. El propósito es asegurar un estilo accesible y viable para todos los alumnos y docentes nacionales y extranjeros en el contexto de la universidad paraguaya y mundial. Este Manual ayudará a los académicos -docentes, alumnos y gestores- a seguir con facilidad los pasos en el proceso de elaboración y entrega de estos trabajos para su evaluación y calificación. El Manual propuesto aquí establece que los trabajos de grado y postgrado sean denominados de "tesis", teniendo em cuenta que se rigen por el método científico y so