PRUEBA CIVIL - TEORÍA GENERAL - TEORÍA Y PRÁCTICA - COLECCIÓN PROCESAL CIVIL - COORDINADOR: DAVID VALLESPÍN PÉREZ

SKU 106474
PRUEBA CIVIL - TEORÍA GENERAL - TEORÍA Y PRÁCTICA - COLECCIÓN PROCESAL CIVIL - COORDINADOR: DAVID VALLESPÍN PÉREZ

PRUEBA CIVIL - TEORÍA GENERAL - TEORÍA Y PRÁCTICA - COLECCIÓN PROCESAL CIVIL - COORDINADOR: DAVID VALLESPÍN PÉREZ

SKU 106474
9788536251042
R$ 89,90
R$ 76,42
1 x de R$ 76,42 sem juros no Cartão
1 x de R$ 76,42 sem juros no Boleto
    • 1
      Autor
      José María Lombardero Martín Indisponível
    • 2
      Editora
      JURUÁ EDITORA Indisponível
    • 3
      Páginas
      164 Indisponível
    • 4
      Edição
      1 - 2015 Indisponível
    • 5
      Ano
      2015 Indisponível
    • 6
      Origem
      NACIONAL Indisponível
    • 7
      Encadernação
      BROCHURA Indisponível
    • 8
      Dimensões
      15 x 0.9 x 21 Indisponível
    • 9
      ISBN
      9788536251042 Indisponível
    • 10
      Situação
      Sob Encomenda Indisponível
Qtde.
- +
R$ 89,90
R$ 76,42
Quantidade

Produto Indisponível

Avise-me quando chegar

Cartão

1 x sem juros de R$ 76,42 no Cartão

Consulte frete e prazo de entrega

Não sabe o CEP?
Esta obra monográfica, sobre la teoría general de la prueba en la Ley de Enjuiciamiento Civil Española, transita de lo general a la excepción, tanto en el orden de los principios como en el desarrollo secuencial del procedimiento probatorio.Trata de las bases constitucionales y los principios generales de la prueba, del principio dispositivo y de aportación de parte, y de la iniciativa probatoria del juez como excepción a ellos. De qué se debe probar y quién debe probar, de las fases del procedimiento probatorio, de la prueba de los hechos nuevos, de la prueba ilícita y su impugnación, de la práctica de la prueba, de su anticipación y aseguramiento, de la valoración de la prueba, del catálogo de medios de prueba, de las presunciones, de la prueba en el recurso de apelación, de la prueba en casos de rebeldía.También se analiza, con carácter particular, la incidencia de las cuestiones de prueba en los recursos extraordinarios, en los procesos de rescisión de sentencia dictada en rebeldía, y en el proceso de revisión de sentencias firmes. Y todo ello, en un análisis, dirigido a los profesionales del Derecho (abogados y procuradores), así como a los estudiosos del Derecho (profesores, investigadores) y a aquéllos que están cursando los estudios de Grado y Máster en la disciplina jurídica.

Avaliar produto

Preencha seus dados, avalie e clique no botão Avaliar Produto.
Muito Ruim Ruim Bom Muito Bom Excelente

Produtos que você já viu

Você ainda não visualizou nenhum produto

Termos Buscados

Você ainda não realizou nenhuma busca