EL DERECHO DEL MENOR A SER EDUCADO CONFORME A SU PROPIA CONCIENCIA EN LA ERA DIGITAL

SKU 144141
EL DERECHO DEL MENOR A SER EDUCADO CONFORME A SU PROPIA CONCIENCIA EN LA ERA DIGITAL

EL DERECHO DEL MENOR A SER EDUCADO CONFORME A SU PROPIA CONCIENCIA EN LA ERA DIGITAL

SKU 144141
9788413771755
R$ 226,91
R$ 181,53
3 x de R$ 60,51 sem juros no Cartão
1 x de R$ 181,53 sem juros no Boleto
    • 1
      Autor
      ÁLVAREZ, SALVADOR PÉREZ Indisponível
    • 2
      Editora
      DYKINSON Indisponível
    • 3
      Páginas
      180 Indisponível
    • 4
      Edição
      1 - 2021 Indisponível
    • 5
      Ano
      2021 Indisponível
    • 6
      Origem
      IMPORTADO Indisponível
    • 7
      Encadernação
      BROCHURA Indisponível
    • 8
      Dimensões
      16 x 23 x 2 Indisponível
    • 9
      ISBN
      9788413771755 Indisponível
    • 10
      Situação
      Sob Encomenda Indisponível
Qtde.
- +
R$ 226,91
R$ 181,53
Quantidade

Produto Indisponível

Avise-me quando chegar

Cartão

1 x sem juros de R$ 181,53 no Cartão

2 x sem juros de R$ 90,76 no Cartão

3 x sem juros de R$ 60,51 no Cartão

Consulte frete e prazo de entrega

Não sabe o CEP?
La acción educativa está íntimamente relacionada con la transmisión de contenidos, competencias y valores tiendo como objetivo primordial el desarrollo del alumnado y su preparación para su integración en el entorno social que le rodea. Se trata de un hecho innato a la vida misma y se caracteriza por dos notas fundamentales, su universalidad y su temporalidad. La temporalidad de este fenómeno social emana de múltiples factores que engloban lo que conocemos como contexto educativo y que brotan desu propia historia. La escuela nace en un contexto educativo muy concreto, caracterizado por las exigencias de un nuevo tipo de sociedad: el orden social instaurado tras la primera Revolución Industrial que necesitaba de un instrumento capaz para transmitir una nueva cultura del trabajo y de los nuevos modelos de vida insaturados por aquel entonces. La necesidad de adaptarse a la vida en el ámbito industrial, a los nuevos ritmos de vida, a las nuevas formas de trabajo y a otros elementos de nuevo cuño que mediatizaron la vida de las personas a partir de ese momento como, por ejemplo, el uso generalizado del reloj, convirtieron a la escuela en el agente más eficaz para el desarrollo de la sociedad. En el devenir de los tiempos la acción educativa ha sido capaz de adaptarse a las estructuras sociales contemporáneas de cada momento histórico dado. Así, las escuelas lejos de ceñirse a ser una mera institución de transmisión de conocimientos, constituyen lugares que representan formas de conocimiento, usos lingüísticos, relaciones sociales y valores que implican selecciones y exclusiones particulares a partir de la cultura general. Como tal, los centros docentes sirven para producir y legitimar las formas particulares de vida social,de cada momento histórico dado. Un claro ejemplo de ello es el contexto educativo español contemporáneo, que se ha adaptado a las profundas transformaciones sociales que han tenido lugar en nuestro país, como consecuencia de dos factores diferenciados, pero, a su vez, convergentes en este ámbito en el que están formándose las nuevas generaciones de alumnos que conforman el presente y el futuro de las estructuras sociales contemporáneas del país: la diversidad religiosa y cultural y los vertiginosos avances que se están produciendo en relación con las tecnologías de la sociedad de la información y del conocimiento en plena Era Digital. Sobre la base de ambos presupuestos, en la presente se ha abordado los retos del derecho fundamental del me

Avaliar produto

Preencha seus dados, avalie e clique no botão Avaliar Produto.
Muito Ruim Ruim Bom Muito Bom Excelente

Produtos que você já viu

Você ainda não visualizou nenhum produto

Termos Buscados

Você ainda não realizou nenhuma busca