EL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA EN DOMINGO DE SOTO (1495-1560)

SKU 287107
EL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA EN DOMINGO DE SOTO (1495-1560)

EL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA EN DOMINGO DE SOTO (1495-1560)

SKU 287107
R$ 226,00
R$ 180,80
3 x de R$ 60,27 sem juros no Cartão
1 x de R$ 180,80 sem juros no Boleto
    • 1
      Autor
      GARCIA, DIONISIO BOROBIO Indisponível
    • 2
      Editora
      UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA Indisponível
    • 3
      Páginas
      260 Indisponível
    • 4
      Edição
      1 - 2022 Indisponível
    • 5
      Ano
      2022 Indisponível
    • 6
      Origem
      IMPORTADO Indisponível
    • 7
      Encadernação
      BROCHURA Indisponível
    • 8
      Dimensões
      15 x 23 x 1 Indisponível
    • 9
      ISBN
      9788417601478 Indisponível
    • 10
      Situação
      Disponível Indisponível
Qtde.
- +
R$ 226,00
R$ 180,80
Quantidade
Cartão

1 x sem juros de R$ 180,80 no Cartão

2 x sem juros de R$ 90,40 no Cartão

3 x sem juros de R$ 60,27 no Cartão

Consulte frete e prazo de entrega

Não sabe o CEP?
Domingo de Soto (1495-1560) es el gran teólogo perteneciente a la llamada "Escuela de Salamanca", junto con Fr. De Vitoria y Melchor Cano. En 1545 hasta 1548 es invitado por el Emperador Carlos V a participar en el Concilio de Trento, junto con Bartolomé de Carranza. Suspendida la actividad del Concilio (1548-1549), Soto es llamado por el emperador para afrontar los problemas suscitados por los reformadores luteranos en Alemania (el llamado Interim de Augsburgo). En este tiempo fue también nombrado confesor del emperador. Ya en España (Valladolid, Salamanca) fue llamado a intermediar en la controversia que mantenían Bartolomé de las Casas y Juan Ginés de Sepúlveda acerca del modo de realizar la evangelización en América y del tratamiento alos indios. Soto figura como uno de los grandes pensadores influyentes de la época, no solo por su personalidad filosófica y por su calidad teológica, sino también por su criterio, cordura y coherencia en abordar los temas y problemas más candentes del momento histórico. Desde un punto de vista teológico Soto pasó del nominalismo, defendido sobre todo en Alcalá, al tomismo defendido en Salamanca, comentando a Santo Tomás. Sin embargo manifiesta su propio pensamiento en el planteamiento de las diversas cuestiones que trata, en este caso siguiendo los Comentarios a los IV libros de las Sentencias, donde trata explícitamente de los sacramentos, y en especial de La Eucaristia. Nuestro estudio no pretende ser ni una simple traducción, ni un resumen de las controversias planteadas por las diversas escuelas y autores acerca de las principales cuestiones. Nuestro objetivo es, por tanto, seleccionar, analizar, comentar y destacar los puntos centrales de su comentario a la eucaristía, poniendo de relieve aquello que creemos es su originalidad y aportación fundamental a la comprensión de este sacramento, y que fue válida y enrique- cedora en su tiempo, y sigue siéndolo en el momento actual. Puede ser una ayuda para quienes desean adentrarseen la visión y explicación de la Eucaristía en este tiempo (ss. XVI-XVII) y posteriormente.

Avaliar produto

Preencha seus dados, avalie e clique no botão Avaliar Produto.
Muito Ruim Ruim Bom Muito Bom Excelente

Produtos que você já viu

Você ainda não visualizou nenhum produto

Termos Buscados

Você ainda não realizou nenhuma busca