EL SURGIMIENTO DEL ESTADO COMO PROCESO DE SECULARIZACIÓN

SKU 267959
EL SURGIMIENTO DEL ESTADO COMO PROCESO DE SECULARIZACIÓN

EL SURGIMIENTO DEL ESTADO COMO PROCESO DE SECULARIZACIÓN

SKU 267959
9788413642215
R$ 135,60
R$ 108,48
2 x de R$ 54,24 sem juros no Cartão
1 x de R$ 108,48 sem juros no Boleto
    • 1
      Autor
      BÖCKENFÖRDE, ERNST WOLFGANG Indisponível
    • 2
      Editora
      EDITORIAL TROTTA Indisponível
    • 3
      Páginas
      88 Indisponível
    • 4
      Edição
      1 - 2024 Indisponível
    • 5
      Ano
      2024 Indisponível
    • 6
      Origem
      IMPORTADO Indisponível
    • 7
      Encadernação
      BROCHURA Indisponível
    • 8
      Dimensões
      14.5 x 23 x 0.6 Indisponível
    • 9
      ISBN
      9788413642215 Indisponível
    • 10
      Situação
      Sob Encomenda Indisponível
Qtde.
- +
R$ 135,60
R$ 108,48
Quantidade
Cartão

1 x sem juros de R$ 108,48 no Cartão

2 x sem juros de R$ 54,24 no Cartão

Consulte frete e prazo de entrega

Não sabe o CEP?
En el debate que en 2004 sostuvieron Jürgen Habermas y Joseph Ratzinger en la Academia Católica de Baviera, adquirieron una renovada actualidad las tesis del jurista Ernst-Wolfgang Böckenförde a propósito de la legitimación del Estado liberal de derecho. En el centro de la discusión se hallaba la interpretación de la «paradoja de Böckenförde» (conocida como «Diktum») sobre la configuración del Estado moderno a través de un proceso intrínsecamente ligado a la secularización del poder religioso. Böckenförde plantea que el Estado moderno surge como una creación enraizada en el desarrollo histórico y cultural de la civilización europea. Antes que órgano del monopolio de la violencia, el Estado se constituye como un «orden de la libertad». Estaevolución hace impensables tanto una reversión de la secularización como un Estado confesional, en el que la libertad de creencia quedaría suprimida. La presente edición, primera en lengua castellana del ensayo de Böckenförde, se completa con una conversación en la que este revela aspectos de la personalidad y el pensamiento jurídico de Carl Schmitt, de quien se le considera su «discípulo liberal».

Avaliar produto

Preencha seus dados, avalie e clique no botão Avaliar Produto.
Muito Ruim Ruim Bom Muito Bom Excelente

Produtos que você já viu

Você ainda não visualizou nenhum produto

Termos Buscados

Você ainda não realizou nenhuma busca