Con esta obra, un grupo de compañeros, amigos y discípulos realizan un merecido homenaje al prof. Carlos corral, S.J. que fue vicedecano de la facultad de derecho canónico desde 1978 a 1986, colideró el nuevo periodo madrileño de la facultad y contribuyo a una decisiva acomodación del derecho público de la iglesia a la doctrina del Concilio Vaticano II. Como miembro de la comisión de libertad religiosa del ministerio de justicia español y de la junta asuntos jurídicos de la conferencia episcopal española y asesor del secretariado para el patrimonio cultural de la iglesia desarrollo una importante actividad, en torno siempre las relaciones iglesia-estado se le testimonia el afecto con una serie de trabajos relacionados con lo que ha sido su especialidad académica: la iglesia y la comunidad política. Así se abordan temas relativos a la libertad religiosa, a las relaciones iglesia y estado en España y en Israel, al patrimonio histórico artístico y cultural y, finalmente, al matrimonio y su regulación canónica y concordataria. Los temas tratados por todos los autores colaboradores, son cuestiones debatidas y de actualidad en el marco del derecho eclesiástico del estado. Por sus características, esta obra resultara de utilidad a todas aquellas universidades públicas y privadas que impartan el grado en derecho y/o el grado en ciencias políticas y/o en relaciones internacionales.