OCUPACIONES DE BIENES INMUEBLES - VOLUMEN 01 - HISTORIA Y SOCIOLOGÍA CRIMINAL PROPIEDAD, DERECHO Y OCUPACIÓN

SKU 106467
OCUPACIONES DE BIENES INMUEBLES - VOLUMEN 01 - HISTORIA Y SOCIOLOGÍA CRIMINAL PROPIEDAD, DERECHO Y OCUPACIÓN

OCUPACIONES DE BIENES INMUEBLES - VOLUMEN 01 - HISTORIA Y SOCIOLOGÍA CRIMINAL PROPIEDAD, DERECHO Y OCUPACIÓN

SKU 106467
9788536289755
R$ 99,90
R$ 84,92
1 x de R$ 84,92 sem juros no Cartão
1 x de R$ 84,92 sem juros no Boleto
    • 1
      Autor
      José Miguel Jiménez París Indisponível
    • 2
      Editora
      JURUÁ EDITORA Indisponível
    • 3
      Páginas
      196 Indisponível
    • 4
      Edição
      1 - 2019 Indisponível
    • 5
      Ano
      2019 Indisponível
    • 6
      Origem
      NACIONAL Indisponível
    • 7
      Encadernação
      BROCHURA Indisponível
    • 8
      Dimensões
      15 x 1.1 x 21 Indisponível
    • 9
      ISBN
      9788536289755 Indisponível
    • 10
      Situação
      Sob Encomenda Indisponível
Qtde.
- +
R$ 99,90
R$ 84,92
Quantidade

Produto Indisponível

Avise-me quando chegar

Cartão

1 x sem juros de R$ 84,92 no Cartão

Consulte frete e prazo de entrega

Não sabe o CEP?
La protección que el Derecho ha dispensado a la propiedad inmobiliaria, frente a los ataques no violentos a la misma (usurpación impropia u ocupación) ha sido disímil. Bien fijando como pena que los responsables mueran por ello, bien una sanción pecuniaria, o la mera restitución del inmueble a su legítimo poseedor. Al estudio de esta evolución histórico-legislativa desde los pueblos prerromanos hasta el vigente Código Penal español, se dedica el Volumen Primero"Historia y Sociología Criminal. Propiedad, Derecho y Ocupación",de la monografía"Ocupaciones de Bienes Inmuebles".El Volumen Segundo"Historia y Sociología Criminal. Okupas, Ocupas, e Inmobiliarias Ocupas"explica cómo a partir de la década de los 60 del siglo pasado, la acción de ocupar un bien inmueble sin autorización debida deja de ser un fin en sí misma y se convierte en un medio; en una herramienta de lucha, al margen de las vías legales, contra el orden político, económico, social y jurídico establecido, surgiendo lo que se ha denominado "movimiento okupa" (Squattersen Reino Unido,Besetzersen Alemania, yKrakersen Holanda). No obstante la importancia que representa la propiedad como postulado de la naturaleza, del individuo y de la sociedad, la ocupación de bienes inmuebles, lejos de ser un fenómeno aislado y tendente a la eliminación se ha multiplicado exponencialmente en los últimos años como lo evidencian las Memorias de la Fiscalía General del Estado. El exhaustivo análisis histórico-legislativo, junto con los diversos planteamientos de política criminal en el entorno europeo, más la distinción entre ilícito administrativo y penal, y las diversas vías de recuperación del inmueble en la vía civil convierten a esta monografía en una obra de referencia en la materia al abordar de manera multidisciplinar (desde la Historia del Derecho, el Derecho Penal, Administrativo, Civil, Derecho Comparado, y la Criminología) esta conducta antisocial. Se hace imprescindible su lectura para conocer la evolución histórico-legislativa de la ocupación, comprender la distinción entre ocupas y okupas, y la necesidad de una diferente respuesta penal.

Avaliar produto

Preencha seus dados, avalie e clique no botão Avaliar Produto.
Muito Ruim Ruim Bom Muito Bom Excelente

Produtos que você já viu

Você ainda não visualizou nenhum produto

Termos Buscados

Você ainda não realizou nenhuma busca