PRIVADOS DE LA SALUD: LAS POLÍTICAS DE PRIVATIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE SALUD EN ARGENTINA, BRASIL, CHILE Y COLOMBIA

SKU 120679
PRIVADOS DE LA SALUD: LAS POLÍTICAS DE PRIVATIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE SALUD EN ARGENTINA, BRASIL, CHILE Y COLOMBIA

PRIVADOS DE LA SALUD: LAS POLÍTICAS DE PRIVATIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE SALUD EN ARGENTINA, BRASIL, CHILE Y COLOMBIA

SKU 120679
9788584041572
R$ 75,00
R$ 63,75
1 x de R$ 63,75 sem juros no Cartão
1 x de R$ 63,75 sem juros no Boleto
    • 1
      Autor
      María José Luzuriaga Indisponível
    • 2
      Editora
      HUCITEC Indisponível
    • 3
      Páginas
      394 Indisponível
    • 4
      Edição
      1 - 2018 Indisponível
    • 5
      Ano
      2018 Indisponível
    • 6
      Origem
      NACIONAL Indisponível
    • 7
      Encadernação
      BROCHURA Indisponível
    • 8
      Dimensões
      14 x 0.3 x 21 Indisponível
    • 9
      ISBN
      9788584041572 Indisponível
    • 10
      Situação
      Disponível Indisponível
Qtde.
- +
R$ 75,00
R$ 63,75
Quantidade
Cartão

1 x sem juros de R$ 63,75 no Cartão

Consulte frete e prazo de entrega

Não sabe o CEP?
El objetivo del trabajo fue estudiar los procesos de privatización de los sistemas de salud en cuatro países de América Latina a partir del análisis de la política de las políticas públicas que han impactado en este proceso. Fueron revisados estudios comparativos para identificar sus fortalezas y alcances para explicar tanto los factores que condicionaron o estimularon políticas orientadas a la privatización, como aquellos que limitaron o contribuyeron para revertir dicho proceso. Existe una extensa literatura que ha estudiado las reformas de salud en la que se destaca el peso que tienen en este proceso las instituciones, los procesos de toma de decisiones, los actores involucrados así como las coyunturas críticas. La producción de estudios comparativos tanto de políticas y sistemas de salud de países europeos entre sí y de los mismos con las políticas y sistemas de salud de Canadá y Estados Unidos, ha permitido el desarrollo de debates y reformulaciones teóricas relevantes en términos de hallazgos y propuestas teóricas y políticas. En la producción académica de los países de la región no se observa el mismo nivel de desarrollo. Avanzar en esta línea de trabajos resulta fundamental para la búsqueda de una mejor comprensión de los procesos actuales y para pensar en alternativas de cambio posibles.

Avaliar produto

Preencha seus dados, avalie e clique no botão Avaliar Produto.
Muito Ruim Ruim Bom Muito Bom Excelente

Produtos que você já viu

Você ainda não visualizou nenhum produto

Termos Buscados

Você ainda não realizou nenhuma busca