EFICIENCIA DIGITAL, INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y DERECHO DE DEFENSA

SKU 295207
EFICIENCIA DIGITAL, INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y DERECHO DE DEFENSA

EFICIENCIA DIGITAL, INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y DERECHO DE DEFENSA

SKU 295207
9786526317129
R$ 159,90
R$ 135,92
2 x de R$ 67,96 sem juros no Cartão
1 x de R$ 135,92 sem juros no Boleto
    • 1
      Autor
      PÉREZ, DAVID VALLESPÍN Indisponível
    • 2
      Editora
      JURUÁ EDITORA Indisponível
    • 3
      Páginas
      350 Indisponível
    • 4
      Edição
      1 - 2025 Indisponível
    • 5
      Ano
      2025 Indisponível
    • 6
      Origem
      NACIONAL Indisponível
    • 7
      Encadernação
      BROCHURA Indisponível
    • 8
      Dimensões
      15 x 21 x 1.5 Indisponível
    • 9
      ISBN
      9786526317129 Indisponível
    • 10
      Situação
      Sob Encomenda Indisponível
Qtde.
- +
R$ 159,90
R$ 135,92
Quantidade

Produto Indisponível

Avise-me quando chegar

Cartão

1 x sem juros de R$ 135,92 no Cartão

2 x sem juros de R$ 67,96 no Cartão

Consulte frete e prazo de entrega

Não sabe o CEP?
La presente monografía sobre "Eficiencia Digital, Inteligencia Artificial y Derecho de Defensa" es fruto de la participación colectiva de un elenco de figuras relevantes de la academia, la abogacía y la judicatura (tanto española, como brasileña y portuguesa) que, bajo la supervisión científica del Prof. Dr. David Vallespín, han enfrentado, desde la perspectiva del derecho de defensa, los principales desafíos que plantea la eficiencia digital y el uso de la IA en la Administración de Justicia. Estudios que, bajo el paraguas de las líneas de investigación emergentes del Observatori de Dret Públic (IDP - Barcelona), formaron parte del programa académico del Curso de Verano sobre "Inteligencia Artificial: digitalización y algoritmización de laJusticia" desarrollado, el mes de julio de 2024, en Barcelona, bajo la organización de la Facultad de Derecho de la Universitat de Barcelona y el CONSINTER.Una obra, claramente transversal (participan procesalistas, penalistas, constitucionalistas, filósofos del derecho, administrativistas, especialistas en materia tributaria, internacionalistas y expertos en la aplicación de nuevas tecnologías) y en la que se enfrentan temas tan actuales y atractivos como: el derecho a una justicia conociday accesible frente a la brecha digital, los derechos y deberes digitales en el ámbito de la Administración de Justicia, el ciberterrorismo y el ciberodio, las implicaciones de IA en el ámbito financiero, tributario y fiscal, la consolidación del expediente digital electrónico, las dificultades probatorias de las deepfakes, el uso de sistemas digitales en procesos decisionales, la repercusión del uso de la IA en orden al empleo público, la influencia de la IA en la preparación y desarrollo de lascampañas electorales, la transformación digital y su repercusión en los criterios deontológicos, la estrecha relación, no siempre fácil de conciliar, entre el derecho de defensa y la eficiencia digital, los peligros derivados del avance de la desinformación en orden al avance de ideologías extremistas, la correcta comprensión del derecho fundamental a la presunción de inocencia, la asistencia jurídica gratuita, las lagunas de género en el ámbito de aplicación de la IA, la ponderación del uso deplataformas on-line en la resolución de controversias, y el papel de la procura como agente de agilización procesal implicado en el proceso de digitalización judicial.Una obra escrita hoy, pero pensando en un futuro inmediato y que, a buen seguro,

Avaliar produto

Preencha seus dados, avalie e clique no botão Avaliar Produto.
Muito Ruim Ruim Bom Muito Bom Excelente

Produtos que você já viu

Você ainda não visualizou nenhum produto

Termos Buscados

Você ainda não realizou nenhuma busca